dc.contributorLara Salcedo, Luz Marina
dc.creatorChaparro Restrepo, Laura Juliana
dc.creatorVargas Marín, Milena Astrid
dc.creatorGuzmán Martínez, Liliana Andrea
dc.creatorLeón Leal, Laura Marcela
dc.date.accessioned2014-04-22T15:31:35Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:41:46Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:34:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:18:47Z
dc.date.available2014-04-22T15:31:35Z
dc.date.available2014-10-09T03:41:46Z
dc.date.available2016-01-13T20:34:31Z
dc.date.available2020-04-16T20:18:47Z
dc.date.created2014-04-22T15:31:35Z
dc.date.created2014-10-09T03:41:46Z
dc.date.created2016-01-13T20:34:31Z
dc.date.created2020-04-16T20:18:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/6688
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.description.abstract"Esta investigación surge de la necesidad, el olvido y la carencia de las habilidades sociales y el mal uso del cuerpo por parte de los niños y niñas del grado primero y segundo de primaria de las sedes ""Jorge Eliezer Gaitán"" y ""Campestre"" de la Ciudadela Educativa de la Comuna 7 de Barrancabermeja, Santander. Se investigó acerca de esta problemática porque observamos que la falta de estas habilidades sociales y el uso inadecuado que se le daba al cuerpo, generaba en los niños consecuencias, tanto a nivel individual, como social. Así mismo, el objetivo que guio la investigación fue la comprensión de cómo los lenguajes corporales pueden ser facilitadores u obstaculizadores de unas adecuadas relaciones interpersonales en los niños y niñas de la Comuna 7 de la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja- Santander, en su convivencia escolar y familiar. En el primer capitulo, se encuentra la contextualización del sitio donde se realizó la investigación, es decir su ubicación, una breve información de la cultura y la educación en la ciudad de Barrancabermeja. Así mismo, se hablará acerca de la historia del proyecto educativo de esta ciudadela educativa, el cual sirvió como un empalme para nuestro plan de acción. Finalmente se mencionan algunas características de la población infantil con la cual se trabajó, en sus diferentes dimensiones, basándonos en los lineamientos curriculares."
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleConvivencia y cuerpo. Una práctica de cuidado con los niños y niñas del grado 1À sede A y 2À sede C, de la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, Barrancabermeja Santander


Este ítem pertenece a la siguiente institución