es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Detección de Salmonella spp, Escherichia coli O157 : H7 y Listeria monocytogenes, en muestras de leche bovina del sistema de producción doble propósito colombiano

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/3424
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Patiño Burbano, Rocío Esperanza
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La leche cruda se considera uno de los vehículos más importantes de transmisión de microorganismos patógenos causantes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). En el presente estudio se determinó la presencia de estos microorganismos en leche bovina contaminada artificialmente, empleando técnicas de microbiología convencional y en forma simultánea por medio de una PCR múltiple. La técnica molecular se estandarizó utilizando como pre-enriquecimiento el caldo SEL (Salmonella, E. coli O157:H7 y Listeria), la sensibilidad fue de 10UFC/ml, para Salmonella y L. monocytogenes y de 1UFC/ml para E. coli O157:H7 y la especificidad fue evaluada con microorganismos de nueve géneros diferentes. Empleando las dos metodologías se evaluaron 600 muestras de leche cruda, provenientes de igual número de predios del sistema de producción doble propósito. El muestreo se realizó por conveniencia en tres microrregiones lecheras de: sabanas de Córdoba y Sucre, Valles del Cesar y Alto Magdalena-Magdalena Medio y la distribución de las muestras fue equitativa. La prevalencia para L monocytogenes fue 0,3% (2/600), para Salmonella spp. en el 0,8% (5/600) y E. coli O157:H7 en el 3,7% de las muestras analizadas (22/600). La PCR múltiple para la detección de E. coli O157:H7 fue más sensible que el método convencional y para Salmonella el tiempo de detección se redujo a ocho horas. La prevalencia de E. coli O157:H7 se encontró asociada a la región geográfica en forma estadísticamente significativa. La presencia de este microorganismo en la leche cruda puede considerarse un riesgo para la salud humana.
        Materias
        ETA
        Inocuidad
        Calidad sanitaria de la leche
        PCR múltiple

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018