dc.contributor | Gómez Daza, Silvia Rosy | |
dc.contributor | Núñez Zarantes, Víctor Manuel | |
dc.creator | Gómez Arias, Linda Yhiset | |
dc.date.accessioned | 2012-05-22T20:37:00Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T02:54:00Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T19:38:41Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:44:48Z | |
dc.date.available | 2012-05-22T20:37:00Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T02:54:00Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T19:38:41Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:44:48Z | |
dc.date.created | 2012-05-22T20:37:00Z | |
dc.date.created | 2014-10-09T02:54:00Z | |
dc.date.created | 2016-01-13T19:38:41Z | |
dc.date.created | 2020-04-16T19:44:48Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/1534 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.description.abstract | La polilla guatemalteca (Tecia solanivora) constituye uno de los problemas más severos que afectan al cultivo de la papa en Colombia, una alternativa de control es el empleo de proteínas Cry de Bacillus thuringiensis las cuales han demostrado tener un gran potencial tóxico frente a insectos del orden de los lepidópteros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad tóxica de las proteínas recombinantes Cry2Aa y Cry2Ab sobre larvas de primer instar de T. solanivora. Para alcanzar este objetivo, fue necesario diseñar para cada gen dos parejas de iniciadores, los cuales permitieron amplificar mediante PCR los genes cry2Aa y cry2Ab cada uno de 1902 pb, a partir de ADN plasmídico B. thuringiensis var kurstaki, estos fueron ligados de manera independiente al vector de expresión pET151/D-TOPO® y transformados en Escherichia coli cepa TOP10, su confirmación se realizó por PCR y cortes con enzimas de restricción. Los clones recombinantes, fueron secuenciados y ensamblados para obtener una secuencia final de 1902 pb que presentaron valores de identidad del 100% con los genes cry2Aa y cry2Ab de B. thuringiensis reportados en la base de datos de GenBank. Se encontró un contenido de guaninas-citosinas del 34.1 y 34.9% respectivamente, estos valores se encuentran dentro de los rangos determinados para los mismos. Posteriormente, el ADN plasmídico recombinante se transformó en E. coli cepa BL21, donde fueron expresados empleando como inductor de expresión 1 mM de IPTG, la presencia de las proteínas recombinantes se detectó usando tiras de inmunodetección que contienen un anticuerpo específico para cry2A y con geles de SDS PAGE al 8%. Finalmente se evaluó la eficacia de las proteínas recombinantes presentes en el lisado total de E. coli BL21 pET151-cry2Aa y pET151-cry2Ab sobre larvas de primer instar de T. solanivora, encontrándose eficacias de 71.26 y 36.78% respectivamente. Para el caso de E. coli BL21 pET151-cry2Aa se presentaron diferencias significativas con los controles absoluto y negativo, pero no con el control positivo, lo que indica que la proteína Cry2Aa, presenta actividad tóxica contra esta plaga. E. coli BL21 pET151-cry2Ab no presentó diferencias significativas con los controles absoluto y negativo, lo que en este caso demuestra la poca toxicidad de esta proteína contra T. solanivora. Estos resultados permíte postular a la proteína Cry 2Aa como promisoria para ser incluida en programas de control de T. solanivora. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Maestría en Ciencias Biológicas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Expresión de las proteínas recombinantes cry2aa y cry2ab de Bacillus thuringiensis var. kurstaki y su evaluación biológica sobre larvas de primer instar de Tecia solanivora | |