Argentina | Tesis
dc.contributorLugones, Zenón Mariano
dc.creatorAyerra, Bethy Lyda
dc.date1953
dc.date1953
dc.date2019-10-30T15:09:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84381
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/84381
dc.descriptionIntroducción. Riboflavina. 1. Consideraciones generales. 2. Métodos generales de preparación. 3. Métodos biológicos de preparación. 4. Métodos de valoración:químicos,físico-químicos y biológicos. 5. Parte experimental. I. Fermentación a) Selección de la cepa de producción. b) Selección de un medio básico. c) Variables para aumentar el rendimiento en Riboflavina. 1) Físicas: pH; temperatura; agitación. 2) Fuente de Carbono. 3) Fuente de Nitrógeno. 4) Factores minerales. 5) Factores accesorios: P.A.B.A.; ácido naftllacótico; ácido nicotínico. II. Titulación microbiológica Puesta a punto del método de titulación con Lactobacillus casei. III. Purificación y concentración de Riboflavina a) Ensayos de adsorción. 1) con Carbón 2) con Bentonita. 3) con solución saturada de ácido benzoico en etanol. b) Elución de los adsorbatos por diferentes disolventes. Alcohol-agua; acetona agua; pirldina agua; ácido cítrico a distintos pH y otros. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Exactas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBioquímica
dc.subjectRiboflavina
dc.subjectTitulación
dc.subjectPurificación
dc.titleObtención de riboflavina por fermentación: su titulación microbiológica
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución