dc.creatorBarrasa, Emanuel
dc.creatorMotta, Guillermo Martín
dc.creatorAbal, Adrián Alejandro
dc.creatorPérez, Patricia
dc.creatorOgas, Cintia Soledad
dc.date2019-09-27
dc.date2019
dc.date2019-10-28T17:30:57Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84241
dc.identifierisbn:978-987-3619-47-2
dc.descriptionEl consumo diario de bebida se ha ido incrementando con el correr de los años. Los objetivos del trabajo fueron determinar las variaciones en la microestructura del esmalte dental y en la composición química elemental ante la acción de una bebida comercial sin alcohol. Secciones de esmalte dental humano fueron incluidas en resina, desgastadas, pulidas a brillo y lavadas con ultrasonido. Se realizó la observación al MEB y se obtuvieron espectros por energía dispersiva para los elementos calcio (Ca) y fósforo (P) en el esmalte radial y con bandas de Hunter-Schreger (BHS) antes y después de la exposición a la bebida.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.format67-67
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectEsmalte Dental
dc.subjectBebidas
dc.subjectMEB
dc.titleExposición del esmalte a bebidas sin alcohol: micro estructura
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución