dc.creatorRom, Mónica Graciela
dc.creatorRancich, Lidia Ester
dc.creatorFingermann, Gloria Fanny
dc.creatorRueda, Leticia Argentina
dc.date2015-09-16
dc.date2015
dc.date2019-10-25T15:06:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84070
dc.identifierissn:1667-9326
dc.descriptionLa Odontología dentro del marco de las Ciencias de la Salud, es considerada una profesión de alto riesgo, ya que los Odontólogos se hallan expuestos a una gran variedad de microorganismos. El estudio de la bioseguridad en el campo de la Odontología tiene una particular relevancia por consistir su práctica en una actividad sensible a múltiples cuidados referidos no solo a la salud bucal, sino a la salud general de los individuos.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectAccidentes de Trabajo
dc.titleEstudio de accidentes punzocortantes y material biológico en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución