dc.creatorFuksman, Brian
dc.date2018-12
dc.date2018-12
dc.date2019-09-30T13:20:10Z
dc.date.accessioned2019-11-21T16:05:35Z
dc.date.available2019-11-21T16:05:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82264
dc.identifierhttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/FuksmanPONmesa44.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3057883
dc.descriptionSe presentan los resultados de un estudio sobre la incidencia de los procesos de evaluación y acreditación de carreras de grado y posgrado en las condiciones de trabajo de los docentes universitarios que se desempeñan en instituciones públicas y privadas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se procuró analizar el caso de la Universidad de Buenos Aires por su carácter intrínseco y las posiciones oscilantes que mantiene respecto a los procesos de evaluación externa. El estudio se enmarca en un proyecto de investigación UBACYT denominado “cambios recientes en la profesión académica en la Universidad de Buenos Aires: la incidencia de las políticas nacionales y las regulaciones institucionales”. La metodología de la investigación privilegió el análisis cuantitativo de la información a través del cual se categorizaron los contenidos de las resoluciones de estándares de acreditación de las carreras de grado y posgrado y, a su vez, se analizaron los requerimientos y compromisos formalizados en los dictámenes de acreditación realizados por los pares evaluadores. En total se relevaron 225 dictámenes de carreras de grado y 331 de posgrado que corresponden a evaluaciones externas efectuadas durante el período 1999-2017. Se concluye que los procesos de evaluación y acreditación universitaria tuvieron como objeto privilegiado la regulación del trabajo académico. En dicho escenario, las instituciones universitarias fueron interpeladas para que fortalezcan sus políticas tendientes a incrementar las dedicaciones docentes, las titulaciones de posgrado y la investigación. Sin embargo, lo anterior supuso severas dificultades para algunas instituciones que debieron mejorar los indicadores de un cuerpo académico que en nuestro país se caracteriza por la preponderancia de dedicaciones docentes bajas.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleLa regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución