dc.creatorCosta, Viviana Angélica
dc.creatorRamos, Marina
dc.date2017
dc.date2017
dc.date2019-09-18T18:43:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81530
dc.descriptionEn este trabajo se presenta y analiza la pregunta generatriz que dio inicio a un Recorrido de Estudio e Investigación para el estudio del Cálculo Vectorial en un curso de matemática en una facultad de ingeniería. El marco referencial adoptado es la Teoría Antropológica de lo Didáctico que entiende a la matemática como una práctica humana antropológica. El objetivo es promover un tipo de enseñanza por investigación en la universidad enmarcada en el paradigma de la Investigación y del Cuestionamiento del mundo. El nuevo paradigma propone que el conocimiento matemático se enseñe porque es útil, es decir funcional a la resolución de problemas sociales relevantes. En este caso se expone un análisis previo que muestra la potencialidad de la pregunta generatriz seleccionada que da lugar al estudio conjunto de organizaciones matemáticas y físicas, y posibilita además el debate acerca de aspectos básicos vinculados a la construcción sustentable.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería (FI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format52-55
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectMatemática
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectPregunta generatriz
dc.titleEl proyecto de la construcción sustentable y la enseñanza por investigación en matemática
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución