dc.contributorSaxe, Facundo Nazareno
dc.contributorStevenazzi, Felipe
dc.creatorCroci Codevila, Cecilia
dc.date2019-09-05
dc.date2019
dc.date2019-09-11T17:05:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80993
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/80993
dc.descriptionLa presente investigación cualitativa pretende abordar las posibilidades del dispositivo taller de escritura de invención de promover experiencias de formación para los sujetos participantes de acuerdo al sentido que Jorge Larrosa da a esta concepción, que implica una transformación subjetiva de los estudiantes sin un objetivo predeterminado. Para indagar esto se realizó, desde una perspectiva etnográfica, una aproximación con dos grupos que participaron de talleres de escritura de invención en la asignatura Literatura en el último año de bachillerato de educación pública en Uruguay. El propósito de esta investigación es describir y analizar las vivencias que aparecen en los participantes de estos talleres en los que se producen prácticas de lectura y escritura a través de las cuales un docente y dos grupos de estudiantes establecen vínculos entre sí, con la enseñanza y la literatura. Se observó que en el dispositivo investigado se estimulan tanto la producción de textos como de miradas propias en la interpretación de escritos literarios ya existentes. Así, se da un espacio para el surgimiento de la voz de los estudiantes que posibilita que se sucedan experiencias de formación para la mayoría de ellos.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectCiencias de la Educación
dc.subjectTaller de escritura de invención
dc.subjectExperiencias de formación
dc.subjectEscritura
dc.subjectEnseñanza de la escritura
dc.titleFicciones en el aula: ¿escrituras que transforman?
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución