dc.creatorMonetti, Diego Hernán
dc.creatorTorrijos, María Celeste
dc.creatorGiaccio, Graciela Marta
dc.creatorZerbino, Raúl Luis
dc.date2018
dc.date2018
dc.date2019-09-05T11:35:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80500
dc.descriptionLa fluencia en Hormigones reforzados con fibras en estado fisurado, las situaciones en las cuales es relevante y las condiciones para mantener aptitud en servicio, constituye un tema en discusión. Este trabajo analiza varias combinaciones de niveles de carga y daño inicial en busca de rangos de velocidades de crecimiento de fisura que permitan inferir un comportamiento estable durante la vida útil de los elementos estructurales. Luego de sintetizar antecedentes sobre el tema se analizan resultados obtenidos sobre hormigones con fibras de acero y con macrofibras sintéticas. Prismas con aperturas de fisura entre 0,05 y 0,5 mm fueron sometidos durante 6 meses a tensiones entre 25% y 45% de la resistencia residual fR1 (EN14651). Los resultados muestran que aún en hormigones con fibras con baja capacidad residual existen condiciones donde el crecimiento de fisuras bajo carga sostenida se minimiza a tal punto que torna estable al sistema.
dc.descriptionLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.formatapplication/pdf
dc.format361-370
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectHormigón
dc.subjectfibras
dc.subjectfisuración
dc.subjectfluencia
dc.subjectcondiciones de servicio
dc.titleLa estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución