dc.creatorSan Juan, Gustavo Alberto
dc.creatorLópez, Eduardo Daniel
dc.creatorTozzi, Florencia
dc.date2017
dc.date2017
dc.date2019-07-18T15:42:57Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78452
dc.descriptionLa problemática del suministro y distribución interna de energía eléctrica en los hogares de villas y asentamientos del Gran La Plata, es uno de los principales temas en cuanto a la calidad de vida y seguridad. Las viviendas se conforman a partir de una construcción precaria producto de procesos de auto-construcción espontánea familiar, donde en general la instalación interna de las viviendas, no cuentan con los materiales y dispositivos apropiados. Esto lleva a la inexistencia de sistemas de protección de corte automático y de protección humana, así como tendidos eléctricos apropiados, contando los hogares con equipamiento eléctrico energo-intensivo. Esto provoca frecuentes siniestros en la vivienda (incendios por corto-circuitos), accidentes personales y muertes por electrocución. El Consejo Social (CS) de la Universidad Nacional de La Plata ha producido un espacio de trabajo multisectorial donde participan diversos organismos públicos, provinciales y municipalidades, educativos y científicos, sindicales y movimientos sociales. En el marco de la comisión de Hábitat del CS, las organizaciones territoriales priorizan la problemática de las instalaciones eléctricas y demandan su intervención. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Acceso Justo al Hábitat, ha financiado la implementación en territorio del Proyecto: “Electricidad Segura (ES)”, para el beneficio de 1.000 familias residentes en diez villas y asentamientos del partido de La Plata. La propuesta metodológica atiende a un proyecto para la inclusión social con las características de ser: multi-actoral, en co-gestión y auto-producción con asistencia técnica transdiciplinaria, con modalidad de gestión participativa de proyectos (GPP).
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectmodelo de gestión participativa, electricidad segura, vivienda social, tecnología para la inclusión social
dc.titleModelo de gestión participativa del proyecto “Electricidad segura”, en el Municipio de La Plata
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución