dc.creator | Leidhold, Roberto | |
dc.creator | García, Guillermo | |
dc.date | 1997 | |
dc.date | 2019-07-17T16:19:20Z | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T15:45:16Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T15:45:16Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78356 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3054430 | |
dc.description | La Máquina Asincrona (MA) es la más económica y robusta de las máquinas eléctricas rotativas convencionales. Estas características la hacen atractiva para ser usada en micro centrales eléctricas de bajo costo, eólicas e hidráulicas. A pesar de que esta máquina es muy usada como motor, su uso como generador autónomo no se ha popularizado debido a que resulta complicado realizar su excitación y control de tensión. Actualmente, el avance tecnológico en la electrónica de potencia y la microelectrónica ha permitido el desarrollo de una gran variedad de sistemas de excitación para MAs. En éste trabajo se presenta una clasificación y una descripción sucinta, incluyendo las principales características, de los sistemas más comunes para la excitación MAs. | |
dc.description | Tema: Instrumentación y Materiales usados en Energías Renovables. | |
dc.description | Asociación Argentina de Energía Solar | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 37-40 | |
dc.language | es | |
dc.relation | XX Reunión de Trabajo de ASADES y VI Encuentro Nacional de IASEE (Río Cuarto, Argentina, 1997) | |
dc.relation | Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente | |
dc.relation | vol. 1, no. 2 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Ingeniería Electrónica | |
dc.title | Uso de generadores asíncronos en micro centrales | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |