Objeto de conferencia
Un proceso para desarrollo dirigido por modelos en entornos ágiles
Autor
Cortez, Alberto
Martínez, Carlos
Naveda, Claudia
Caballero, Javier
Luna, Matías
Vazquez, Alejandro
Institución
Resumen
La industria del software integra, en su proceso de desarrollo, las metodologías ágiles como un estándar, porque brindan valor agregado a los usuarios en el menor tiempo posible y además se adapta a los cambios del negocio en forma oportuna. Sin embargo, muchas de estas técnicas carecen de definiciones de sus procesos completamente. Se observa también que no hay herramientas que ofrezcan soporte sobre a los mismos.
El desarrollo de software dirigido por modelos permite mejorar esta situación, incorporando al proceso de desarrollo de software la abstracción y el formalismo necesario, para automatizar y optimizar las tareas más críticas del proceso de desarrollo.
La integración de ambas metodologías produjo un nuevo enfoque denominado Desarrollo de software dirigido por modelos ágil, (AMDD, Agile Model Driven Development), que permite acelerar el desarrollo a partir una perspectiva ágil.
La línea de investigación propone en el contexto de AMDD, incorporar un proceso metodológico y crear herramientas con MDD (Model-Driven Development) para que sea aplicado a un proyecto ágil.
El presente trabajo se diferencia de otros, porque efectúa procesos de trazabilidad de la evolución de los artefactos, durante el proceso de construcción de proyectos de software. Se emplean aportes de MDD para: generación automática de código, ingeniería inversa y transformaciones de modelos, en conjunción con metodologías ágiles. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática