dc.creatorYuan, Rebeca
dc.creatorSalgado, Carlos Humberto
dc.creatorSánchez, Alberto
dc.creatorPeralta, Mario
dc.date2019-04
dc.date2019-06-25T17:34:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77127
dc.identifierisbn:978-987-3984-85-3
dc.descriptionLa calidad en el desarrollo del software, es un elemento “distintivo” para aquellas organizaciones que buscan lograr posición y competitividad en el mercado. La implementación de la misma, implica buenas prácticas, desde la extracción de requerimientos hasta su testeo y entrega; siendo la primera etapa del proceso la base fundamental para asegurar el éxito del software desarrollado. La extracción de requerimientos del software no es tarea sencilla; la interpretación del cliente, la transferencia hacia los desarrolladores, y su evaluación final, genera la necesidad de distintas herramientas que den soporte a éstas tareas y colaboren con la gestión de calidad. El presente trabajo busca analizar y definir cómo el uso de Modelos Ontológicos logra mejorar la etapa de educción de requerimientos del software, colaborando con las distintas normas de calidad que las empresas establecen; garantizando que en la etapa de testeo los errores conceptuales disminuyan.
dc.descriptionEje: Ingeniería de Software.
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectcalidad de software
dc.subjectmodelos ontológicos
dc.subjecteducción de requerimientos
dc.subjectmachine learning
dc.titleMetamodelo ontológico como garantía de calidad en el desarrollo de software
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución