dc.creatorCueto Rúa, Santiago
dc.creatorHerrera, Nicolás
dc.creatorKahan, Emmanuel Nicolás
dc.creatorRaina, Andrea
dc.creatorVila, Mariana Paola
dc.creatorMerbilhaá, Margarita
dc.date2018-06
dc.date2019-06-14T17:52:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76561
dc.identifierissn:1852-1606
dc.descriptionEn noviembre del año 2017 –invitado por el Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE)– el historiador Henry Rousso visitó la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En el marco de la entrega del título de <i>Doctor Honoris Causa</i>, Rousso dictó una conferencia titulada “Desarrollos de la historiografía de la memoria”. Paralelamente, el profesor Rousso dictó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación un seminario de posgrado sobre "La historiografía de la memoria”. La entrevista que reproducimos a continuación fue realizada en ese contexto por algunos de los investigadores que conforman el proyecto de investigación titulado “La Historia Reciente y los usos públicos del pasado: militancias, etnicidad y políticas de memoria desde/en América Latina” del Programa de Incentivos de la UNLP.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectEntrevista
dc.title“Nuestra tarea debe ser que la justa memoria sea tanto un factor de justicia como un factor que nos libere para que no quedemos presos del pasado” : Entrevista al Dr. Henry Rousso
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución