dc.creatorZaragoza, Jeremías Noel
dc.date2017-11
dc.date2017
dc.date2019-06-10T17:48:36Z
dc.date.accessioned2019-11-21T15:33:29Z
dc.date.available2019-11-21T15:33:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76177
dc.identifierhttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2018_Zaragoza.pdf/view
dc.identifierissn:1853-7316
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3052458
dc.descriptionEl presente artículo indaga sobre las prácticas corporales no convencionales y la aparición de deportes alternativos emergentes en la sociedad. Para ello retomo como estudio de caso al deporte fusión Padbol, surgido en la ciudad de La Plata, ya que lo considero representativo de estas nuevas prácticas que resurgen de la sociedad. Será parte del ubicar a este deporte a través del análisis de la geografía de la vida cotidiana, territorios y espacios, movilizaciones y desplazamientos, que le dan significado a las materialidades propias del deporte de modo tal que estos son resignificados por los participantes de las prácticas deportivas del Padbol.
dc.descriptionMesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationXII Congreso Argentino y VII Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (Ensenada, 2017)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectEducación Física
dc.titlePrácticas corporales no convencionales y deportes alternativos emergentes: geografía, territorio y espacios humanos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución