dc.creatorBattiti, Florencia
dc.date2018-12
dc.date2019-05-21T17:32:23Z
dc.date.accessioned2019-11-21T15:28:40Z
dc.date.available2019-11-21T15:28:40Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75274
dc.identifierhttp://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-17/dossier/itinerarios-de-un-proyecto-curatorial-parque-de-la-memoria-monumento-a-las-victimas-del-terrorismo-de-estado.-sala-pays-y-el-centro-de-documentacion-y-archivo-digital.-ciudad-de-buenos-aires-argentina.-1
dc.identifierissn:1853-3701
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3051644
dc.descriptionEntre las instituciones que se dedican a la trasmisión de la memoria del pasado reciente, tanto en el ámbito local como en el internacional, el Parque de la Memoria -Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- ha sido pionero en ubicar al arte contemporáneo en el núcleo de sus políticas y sus programas de acción. De hecho, desde su creación en 1998, participó sustancialmente en los debates en torno a la representación artística de acontecimientos límite como lo son muchas de las experiencias vinculadas al terrorismo de Estado en nuestro país. ¿Puede el arte, en tiempos de capitalismo tardío asediado por el mercado y el espectáculo, representar lo irrepresentable, aludir a lo innombrable? ¿Cómo resuelve el artista esta paradoja? ¿Cómo se posiciona ante esa encrucijada? Estos, entre otros, fueron algunos de los interrogantes que atravesaron y acompañaron los trabajos de memoria ligados a un pasado violento y traumático que aún infiltra nuestro presente con una peculiar temporalidad. Pero el debate en sí parece haberse saldado al calor del trabajo de los artistas, los teóricos, los activistas por los derechos humanos, los críticos culturales y los públicos diversos que, lejos de haberse puesto unívocamente de acuerdo, hoy están inmersos en nuevas discusiones y reconocen en su amplia mayoría que el arte problematiza desde lo poético, arroja luz sobre aspectos poco abordados por las ciencias sociales y habilita miradas infrecuentes sobre problemáticas acuciantes para toda la sociedad.
dc.descriptionDossier: Arte y memoria: saberes, trayectos y experiencias de lo poético en la elaboración del pasado reciente.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationAletheia
dc.relationvol. 9, no. 17
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.subjectHistoria
dc.titleItinerarios de un proyecto curatorial : Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Sala PAyS y el Centro de Documentación y Archivo Digital. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución