dc.creatorSisti, Pedro
dc.date2017-09
dc.date2019-05-06T13:51:49Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74771
dc.identifierissn:2525-1678
dc.descriptionEl trabajo pretende mostrar un aspecto no abordado usualmente de la Teoría Pura del Derecho de Kelsen: su compatibilidad (o no) con el desarrollo actual del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Se analizará lo dicho por la doctrina acerca de la Teoría Pura y de la ubicación filosófica de los Derechos Humanos en el iuspositivismo o el iusnaturalismo, para luego establecer los puntos de partida que se tomarán al momento de compatibilizar la Teoría Pura con esta rama del derecho. En particular se analizarán de la Teoría Pura las cuestiones de los Dualismos del Derecho y la Grundnorm (Norma Fundamental), para ver si la teoría kelseniana puede ser compatible o no con relación a los Derechos Humanos.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectgeneral del derecho
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectfilosofía del Derecho
dc.subjectpositivismo jurídico
dc.subjectKelsen
dc.titleRelaciones entre la teoría pura del derecho y los derechos humanos : ¿Contradicción o compatibilidad?
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución