dc.contributor | Ceraso, Cecilia | |
dc.creator | Rodríguez Bolaños, Isabel | |
dc.date | 2019-04-26 | |
dc.date | 2019 | |
dc.date | 2019-05-02T12:51:29Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74677 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.35537/10915/74677 | |
dc.description | Se trata de un proyecto de investigación acción participativa con las mujeres víctimas de la violencia y el conflicto armado en el departamento del Cauca, Colombia; quienes a través del arte, la cultura y la política feminista transforman sus realidades para disminuir los efectos de la guerra; siendo este un aporte para la construcción, el reconocimiento, la memoria y el cambio de las realidades que afectan a todas las mujeres.
En este proyecto se exponen diversas miradas desde donde las víctimas fortalecen sus capacidades y logran a través de la pintura, la fotografía, la danza, el teatro y otras expresiones una devolución productiva para decir NO a la violencia y forjar tejidos de paz. | |
dc.description | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Comunicación Social | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | mujeres, memoria, paz, arte, cultura, conflicto, política, poder, diálogo, resistencia | |
dc.title | El arte de comunicar: un aporte de la comunicación para la transformación de sentidos y tejidos de paz : Organización Ruta Pacífica de Mujeres del Cauca, Comunitar, en el marco de la lucha por la paz en Colombia | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Tesis de maestria | |