dc.creatorSchaposnik, Fidel Arturo
dc.date1972
dc.date2019-04-12T14:39:07Z
dc.date.accessioned2019-11-21T15:22:08Z
dc.date.available2019-11-21T15:22:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74118
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3050532
dc.descriptionLa Historia, ontológicamente considerada, es un ente móvil, con una velocidad de aceleración creciente, es decir, con una acumulación cada vez más rápida de cambios significativos sociales, culturales, políticos y científicos. Si extendemos a la Medicina la analogía que estableció el filósofo argentino García Venturini entre la Historia y la teoría general de la relatividad de Einstein, podemos afirmar que la Medicina, en su continuo movimiento de progreso, está sometida a un registro de aceleración creciente, a la vez que aumenta la masa de sus conocimientos y la energía cinética, vale decir, la implicación universal, la fuerza expansiva de cada nuevo descubrimiento. De la misma manera, la historia clínica ha experimentado profundas modificaciones en su concepto y contenido específico, acompasadamente con las corrientes médicas de cada época.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format11-24
dc.languagees
dc.relationAnales de Medicina Interna
dc.relation1972
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Médicas
dc.titleLa historia clínica en medicina interna : Pasado y presente
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución