dc.creatorPacheco, Marcela
dc.date2017-11
dc.date2017
dc.date2019-04-05T13:48:35Z
dc.date.accessioned2019-11-21T15:20:50Z
dc.date.available2019-11-21T15:20:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73892
dc.identifierissn:1853-5631
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3050313
dc.descriptionLa Universidad Nacional de Córdoba (UNC) creó en 2014 la Oficina de Conocimiento Abierto (OCA). Ello dio jerarquía institucional y visibilidad a la política de publicación en Acceso Abierto. Allí culmina una serie de acciones iniciadas en 2008 con la instalación de Open Course Ware (OCW) en la UNC. En un trabajo anterior reconstruimos parte de lo que Stephen Ball define como “contexto de influencia”, en términos de debates previos a la institucionalización de la política de acceso abierto en Córdoba. Analizamos espacios que contribuyeron a la aceptabilidad de las principales ideas de esa política: 1) software libre, 2) cultura y arte digital, 3) bibliotecas digitales- editores de revistas, y 4) los servicios privados de búsqueda de información. En esta ponencia avanzamos en una descripción del “contexto de producción del texto”, dentro de la propuesta analítica del “ciclo de las políticas” del mencionado autor: el proceso de institucionalización de la política de acceso abierto en la UNC, bajo la construcción hipotética de tres momentos vinculados a estímulos externos de financiamiento y políticas sumados al trabajo de equipos de la UNC: 1) Instalación del portal OCW en la UNC, incentivado por el Banco Santander y su portal Universia.net; 2) Creación de Ansenuza, el RDU y el Portal de Revistas Científicas, financiados por la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, mediante acuerdos con las Universidades de Santiago de Compostela y Autónoma de Madrid; y 3) Creación de la OCA tras la sanción de la Ley 26899 y la asistencia del MinCyT.
dc.descriptionMesa 2: Reflexiones en torno al acceso abierto
dc.descriptionDepartamento de Bibliotecología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (La Plata, 2017)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.subjectBibliotecología
dc.titlePolíticas de acceso abierto en Córdoba, proceso de institucionalización: la producción del texto de la política
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución