dc.creatorGiordano, Camilo
dc.creatorRimoldi, Emiliano
dc.creatorCostantini, Sofía
dc.creatorGiordano, Carlos José
dc.creatorGuerrero Iraola, Jerónimo
dc.date2016-03-23
dc.date2019-03-06T17:41:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72888
dc.descriptionA 40 años del golpe genocida, la Dictadura también fue Malvinas. En un nuevo aniversario de la irrupción de la dictadura más sangrienta de nuestra historia, se lanza la campaña comunicacional “La dictadura también fue Malvinas”. Producida por el Instituto MALVINAS, unidad ejecutora de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata y Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM). La campaña consiste en una serie de piezas gráficas, radiales y audiovisuales tendientes a visibilizar las vinculaciones entre el Terrorismo de Estado y el conflicto bélico de Malvinas en 1982. Además, pone el foco en debates actuales en torno a la Cuestión Malvinas, como los 123 soldados argentinos que permanecen sin ser identificados en el Cementerio de Darwin, las torturas perpetradas por Oficiales y Suboficiales argentinos en perjuicio de los soldados conscriptos, los crímenes de guerra perpetrados por soldados británicos en perjuicio de soldados argentinos, o la instauración de la base militar más grande de América Latina en las Islas Malvinas, entre otras. El objetivo de la campaña es desnudar la utilización de la guerra por parte de la dictadura como un eslabón más de su política represiva, como también la importancia de la Cuestión Malvinas en la actualidad.
dc.descriptionInstituto Malvinas
dc.formatimage/jpeg
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectHistoria
dc.subjectdictadura
dc.subjectMalvinas
dc.subject24 de Marzo
dc.subjectInstituto Malvinas
dc.titleLa dictadura también fue Malvinas : Campaña comunicacional
dc.typeImagen en movimiento
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución