dc.contributorCastelli, Sebastián
dc.contributorAsesores: Florencia Suárez, Juliana Gardinetti
dc.creatorVolantín, María Victoria
dc.date2018-07-05
dc.date2018
dc.date2019-03-01T14:01:47Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72778
dc.descriptionEl objetivo de este Trabajo Integrador Final (TIF) es explicar y demostrar el porqué de la importancia de la tutela legal para el derecho a la Cláusula de Conciencia (CC) en el ejercicio profesional del periodismo en la Argentina. La CC se trata de una herramienta fundamental para la protección del Derecho Humano a la Comunicación. Se erige también como un reaseguro del derecho a informar de los periodistas y el de informarse de los ciudadanos, frente a potenciales limitaciones o condicionamientos de medios de comunicación, ya sean públicos o privados. Ante su ausencia en la legislación positiva nacional, creemos necesario realizar una investigación sobre CC para comunicar sus características, antecedentes nacionales e internacionales, similitudes y diferencias con España -país dónde existe una Ley Orgánica de CC-, los alcances y beneficios que traería una normativa semejante para los trabajadores de prensa argentinos; el accionar sindical y gremial en pos de este derecho y la actualidad legislativa.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectcláusula de conciencia
dc.subjectArgentina
dc.subjectderecho a la información
dc.subjectlibertad de expresión
dc.subjectcomunicación
dc.subjectdemocracia
dc.titleCláusula de conciencia y derecho a comunicar : Cláusula de conciencia en el ejercicio profesional del periodismo en Argentina
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución