dc.creatorCaride, Facundo
dc.creatorRodríguez, Claudia Noemí
dc.creatorYanutan, Nora Cristina
dc.creatorSchmidt, Alan Raúl
dc.creatorRoasio, Juan Andrés
dc.creatorEsmoris, Juan Andrés
dc.creatorLino Rivero, Pilar
dc.creatorFriso, Nélida Ester
dc.creatorRom, Mónica Graciela
dc.creatorLatorraca, Luciana Inés
dc.creatorPalau, Juan Pablo
dc.creatorCassini, Leandro Daniel
dc.creatorFantini, Mónica Silvina
dc.creatorRefay, Vanesa Andrea
dc.creatorCapobianco Medrano, Pablo Antonio
dc.creatorDe Benedetto, Juan José
dc.creatorLuna Irazoqui, Juan Cruz
dc.creatorCalcagno, Alicia Noemí
dc.creatorPiccinelli, Antonella
dc.creatorSívori Rendani, León
dc.creatorGandara, Martín Lucas
dc.creatorScavone, Rodrigo Pablo
dc.date2016
dc.date2019-02-21T13:12:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72456
dc.identifierissn:2314-1786
dc.descriptionEn los últimos años se ha observado un significativo aumento de la Instalación de pierclng corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación, desconociendo el grado destructivo que ocasionan en los tejidos. Debido a esta realidad y a la gran repercusión que tuvo el proyecto original a través de medios gráficos Diario El Día, radiales Radio Universidad AM y FM, Sofía y Splendid,Televisivos TV. Universidad, Omy Pagina Web de UNLP en los cuales, se nos enfatizaba la importancia de extender este Proyecto a otras Instituciones, se decide realizar una segunda parte del mismo. Autoridades de Escuelas secundarias de Berisso, La Plata y Florencio Varela tomaron conocimiento del Proyecto a través de los medios, comunicándose con nuestra Facultad, interesados en desarrollar esta temática en su Institución. Se informará mediante actividades educativas, la relación del uso de piercing con lesiones ginglvodentales con el objetivo que los alumnos que no los posean, no los incorporen,y los que son usuarios al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo.
dc.descriptionSíntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.
dc.descriptionFacultad de Odontología (FOLP)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectjóvenes
dc.subjectprevención
dc.subjectSalud Bucal
dc.subjectpiercing
dc.subjectriesgo
dc.subjectescolar
dc.titleEncías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución