dc.contributorGalarco, Sebastián
dc.contributorRamilo, Diego
dc.creatorCali, Mauro Adrián
dc.date2018-11-16
dc.date2018
dc.date2018-11-16T16:32:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70796
dc.descriptionEl trabajo pretende brindar algunos lineamientos técnicos básicos sobre la poda del arbolado público de la cuidad de La Plata. La finalidad es que los ciudadanos por un lado, y el personal que trabaja en la poda, puedan reflexionar sobre la importancia de dicha labor, y la forma en que la ejecutan, con el fin de mejorar el patrimonio arbóreo. Para ello, se estudiaron las condiciones actuales del arbolado urbano de alineación (AUA), mediante un censo parcial, tomando una muestra de forma aleatoria del 1% del total de manzanas que abarca el casco urbano de la ciudad, y paralelamente se les realizó una encuesta sobre la actividad a los ciudadanos, para saber el nivel de conocimiento que estos poseen. Se utilizó el formato de planilla de inventario de censo de arbolado urbano proporcionada por el área técnica específica del Ministerio de Agroindustrias de la provincia de Buenos Aires, pero solo acotándola al relevamiento de datos que hacen a la poda. En cuanto a la encuesta, se confeccionó una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. El resultado obtenido pone en evidencia las falencias de las últimas intervenciones de poda, y el bajo nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de la actividad, repercutiendo directamente sobre el estado de los árboles, llevando a una disminución del patrimonio arbóreo; aún más acentuado en el centro del casco urbano platense. En base a lo expuesto se proponen una serie de recomendaciones enfocadas a mejorar la calidad de la poda, junto con la creación y difusión de un folleto que brinde información técnica sobre el tema. El Casco Urbano de la ciudad de La Plata, lejos de sus orígenes, se encuentra transitando por un período marcado de regresión del patrimonio arbóreo, acentuándose más aún en las inmediaciones de los centros comerciales. Sobre el tema, la poda juega un papel fundamental en el cuidado del árbol para poder contrarrestar la mayoría de las situaciones adversas reflejadas en el resultado. Tareas de poda mal ejecutadas empeoran la situación (estado sanitario, función y vida útil del individuo). El censo parcial realizado, los resultados de las encuestas, las comunicaciones personales de referentes, y la búsqueda bibliográfica, demuestran que la poda es uno de los puntos más relevantes en el cuidado del árbol urbano.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectÁrboles
dc.subjectLa Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.subjectarbolado urbano de alineación de La Plata
dc.subjectarbolado urbano de La Plata
dc.subjectanálisis de poda en AUA de La Plata
dc.subjectAUA de La Plata
dc.subjectarbolado de La Plata
dc.subjectpoda en La Plata
dc.titleAnálisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución