dc.creatorRuiz, Adela
dc.creatorMendoza, María Florencia
dc.date2013
dc.date2018-10-19T14:39:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70019
dc.identifierissn:2408-3992
dc.descriptionEn el presente trabajo se desarrollan algunos de los principales argumentos que reflejan la importancia y el alcance de incorporar en las carreras de comunicación la enseñanza de la edición técnica, entendiendo a esta especialidad como el proceso a partir de cual un original no ficcional se convierte en un producto editorial de calidad. El campo de la edición técnica necesita de profesionales que aporten a los diferentes materiales editoriales no solo una mirada global, general y organizativa, sino también un punto de vista comunicacional. Añadir la enseñanza de esta actividad editorial específica en las carreras de comunicación supone: desarrollar y fomentar las competencias comunicativas que poseen los estudiantes para que cuenten con herramientas que les permitan intervenir en el medio editorial; especializarlos en un campo que está en constante crecimiento; posibilitar su inserción en espacios editoriales tanto públicos como privados.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación
dc.subjectedición
dc.subjectedición técnica
dc.subjecttécnica
dc.subjectcomunicación
dc.subjectproductos editoriales
dc.subjectcarreras
dc.titleLa enseñanza de la edición técnica en las carreras de comunicación
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución