Objeto de aprendizaje
Resolución gráfica de circuitos : Introducción al análisis de circuitos no lineales. Aplicación a circuitos magnéticos
Registro en:
Autor
Morcelle del Valle, Pablo
Institución
Resumen
En ciertos casos, la resolución de un circuito por métodos analíticos resulta compleja y a veces muy tediosa. Es el caso de circuitos cuyos componentes poseen características tensión-corriente no lineales. En estas circunstancias, pretender resolver un circuito de este tipo mediante un sistema de ecuaciones no li-neales implica utilizar métodos iterativos de aproximaciones sucesivas.
En la actualidad, el masivo uso de las computadoras podría verse como una ventaja ante esta situación, dadas la capacidad de cálculo y velocidad de las mismas. Ésto es cierto, siempre y cuando se justifique la elaboración de un programa que se pueda utilizar un número suficiente de veces que compense el tiempo de programación. De lo contrario, si la necesidad de resolución de un dado problema se da una única vez, la combinación de un método gráfico de resolución y una simple iteración pueden dar lugar a una solución aceptable desde el punto de vista numérico y ventajosa con relación a los tiempos invertidos en la tarea.
Siguiendo dicha línea de pensamiento, en este capítulo se presenta un método gráfico para el planteo y resolución de sistemas no lineales. Se inicia con el estudio de sistemas lineales simples conformados por circuitos eléctricos en continua, con el objeto de comparar la resolución gráfica con la analítica; avanzando hacia sistemas más complejos. A continuación, los conceptos desarrollados se aplican a sistemas no lineales, básicamente compuestos por circuitos magnéticos, recordando la analogía de éstos con los eléctricos. Se debe aclarar que la teoría aquí expuesta para sistemas no lineales es aplicable a cualquier tipo de circuitos de estas características, no sólo a circuitos magnéticos. Facultad de Ingeniería
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Corriente alterna - Oscilaciones electromagnéticas. 1. Fasores y corriente alterna. 2. Diagrama de fasores. 3. Valores cuadráticos medios. 4. Circuito de c.a con una resistencia. 5. Circuito de c.a con una inductancia. 6. Circuito de c.a con un capacitor. 7. Circuito RLC en serie. 8. Impedancia y ángulo de fase. 9. Potencia de un circuito de c.a. 10. Resonancia en los circuitos de c.a. 11. Ecuaciones de Maxwell. 12. Ondas electromagnéticas planas. 13. Propiedades de las ondas electromagnéticas. 14. Energía y momentum de una onda electromagnética. 15. Espectro electromagnético.
Zavala Calle, Patricia Mary (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-20)El objetivo de este trabajo de investigación es es el desarrollo y análisis de los fenómenos físicos: Corriente eléctrica y Oscilaciones Electromagnéticas. Este tema es desarrollado en forma secuencial, desde una etapa ... -
Clipping de 09/03/2016
Agência de Comunicação da UFSC -
Circuitos financieros y laborales transfronterizos
GIRON GONZÁLEZ, ALICIA