dc.creatorD'Arcangelo, Mercedes
dc.creatorDenegri, Adriana Mabel
dc.date2016
dc.date2016
dc.date2018-06-22T13:32:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67552
dc.identifierisbn:978-950-34-1498-9
dc.descriptionEl presente trabajo explora modelos mentales de psicólogos en formación, participantes de proyectos de extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vinculados a escenarios psicoeducativos. Se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” dirigido por la Magister Cristina Erausquin, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a Docentes de la UNLP. Con el fin de indagar los modelos mentales situacionales que construyen los agentes en sistemas de apropiación participativa, guiados por docentes tutores de los proyectos de extensión, se administra el Instrumento de Reflexión sobre la Práctica Educativa (Erausquin, 2015) a ocho alumnos extensionistas. Los resultados se analizaron utilizando la Matriz de Análisis Complejo (Erausquin y otros, 2005), los que reafirmaron la importancia de los modelos mentales como unidad de análisis para visibilizar fortalezas y nudos críticos en la práctica de los agentes.
dc.descriptionFacultad de Psicología
dc.formatapplication/pdf
dc.format129-138
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.subjectformación profesional
dc.subjectmodelos mentales situacionales; psicólogos en formación; extensión universitaria; apropiación participativa
dc.titleModelos mentales situacionales estudiantes de Psicología : Acerca de intervenciones en proyectos de extensión desarrollados en escenarios educativos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución