dc.creatorRodríguez, Lucas Gastón
dc.creatorGarganta, María Laura
dc.creatorMartini, Irene
dc.creatorSan Juan, Gustavo Alberto
dc.creatorDiscoli, Carlos Alberto
dc.date2013
dc.date2018-06-08T16:54:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67331
dc.identifierissn:0329-5184
dc.descriptionEl trabajo presenta una metodología para el análisis y evaluación de las calidades térmicas y las condiciones de habitabilidad de la edilicia residencial existente en abordaje masivo, considerando como condición base los requerimientos de la ley 13059 de la Prov. de Buenos Aires. A través de este estudio se exponen conclusiones que buscan fundamentar la incorporación de la eficiencia energética al parque construido, como complemento a dicha Ley que sólo afecta a las construcciones nuevas. Para ello se describe la metodología de clasificación y evaluación de la edilicia residencial existente. Se presenta un ejemplo de aplicación sobre una tipología representativa, la cual es reproducida en un universo mayor. Con ello se concluye que la aplicación de las condiciones exigidas por la Ley 13059 en la edilicia existente aseguraría beneficios tanto para cada individuo como para el colectivo y el Estado, siendo el gobierno el promotor idóneo para un plan de reciclado masivo.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.format129-137
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectBuenos Aires (Argentina)
dc.subjectEnergía
dc.subjecthabitabilidad
dc.subjectVivienda
dc.titlePropuesta metodológica para la adaptación del parque residencial construido a las condiciones energéticas y de habitailidad según Ley 13.059, prov. de Buenos Aires
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución