dc.creatorAliata, Fernando Rodolfo
dc.creatorSilvestri, Graciela
dc.date2014
dc.date2018-06-06T18:13:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67278
dc.identifierhttps://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/60
dc.identifierissn:2250-8112
dc.descriptionEn 2010, presentamos en el ITHEPAC un ambicioso proyecto multidisciplinario que denominamos Arqueología de la contemporaneidad. Cultura del espacio y cultura política en la ciudad rioplatense (1966-2001). El proyecto se inscribía en lo que genéricamente se conoce como “historia reciente”,una línea de investigación que, en nuestro país, ha alcanzado sus más difundidas contribuciones en la historia política y social de un período que, aunque excede el episodio, aparece marcado por la experiencia de la última dictadura militar. En los cuatro años pasados desde aquella presentación hemos asistido a una ampliación de los temas abordados, así como a un mayor rigor académico en los textos que debían lidiar con un momento crucial en la experiencia histórica argentina. Sin embargo, persiste aún la dificultad de ponderar con “objetividad histórica” no sólo estos años, sino también los inmediatamente posteriores,en la medida en que, como se plantea en el título, muchas problemáticas de entonces aún se encuentran abiertas.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.format1-5
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectcontemporaneidad
dc.titleIntroducción: Arqueología de la contemporaneidad : Cultura del espacio y cultura política (1950-2001)
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución