dc.contributorMórtola, Eduardo Carlos
dc.creatorCasasnovas, Gastón
dc.date2018-03-02
dc.date2018
dc.date2018-05-03T12:19:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66534
dc.descriptionEl síndrome de aborto bovino es un desafío desde el punto de vista diagnóstico. Su análisis en busca de un agente causal es fundamental, aunque las probabilidades de éxito no son altas. El laboratorio de diagnóstico es una herramienta fundamental que sirve para trabajar en conjunto con los veterinarios de campo y apoyar sus conocimientos en busca de una solución al problema. Las pruebas de laboratorio deben ser interpretadas con criterio y teniendo en cuenta las características clínicas y epidemiológicas del caso, muchas veces se trabaja con pruebas indirectas que detectan una respuesta inmune humoral y cuyas resultados deben interpretarse con criterio clínico para evitar conclusiones erróneas. La sanidad es un punto imprescindible en los sistemas productivos y el trabajo del laboratorio de diagnóstico es primordial por los aportes que realiza, tanto en la prevención como en la resolución de problemas sanitarios.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectBovinos
dc.subjectaborto bovino, sanidad, diagnóstico
dc.subjectAborto Veterinario
dc.titleEl diagnóstico veterinario de laboratorio en un modelo de síndrome de aborto bovino
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución