dc.contributorReal, Julio
dc.contributorSanguinetti, Luciano
dc.creatorBarberena, Martín Ignacio
dc.date2010-07-16
dc.date2010
dc.date2018-03-20T11:51:13Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65655
dc.descriptionEl video hogareño ha promovido nuevas prácticas de consumo y producción audiovisual en el marco de la vida cotidiana, prácticas que han sido clave para la evolución de la cultura audiovisual contemporánea. La tesis se concentra en esos hábitos culturales; propone un análisis de cómo fue el proceso de apropiación del video en el ámbito doméstico, desde la adquisición de la tecnología hasta el desarrollo de prácticas audiovisuales que pasan a formar parte de la vida cotidiana. Investigar la incidencia que tuvo en el desarrollo de la cultura audiovisual y confirmar las consecuencias de ese progreso, herencias culturales que todavía se manifiestan en la nueva etapa digital. El trabajo está dividido en cinco capítulos: recorrido histórico, el panorama audiovisual antes del video, el hogar, el proceso de apropiación y la era digital (herencias analógicas culturales).
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectComunicación
dc.subjectMedios Audiovisuales
dc.subjectvideo hogareño
dc.subjectprácticas audiovisuales
dc.titleLa inserción del video en el ámbito doméstico y su incidencia en el desarrollo de la cultura audiovisual
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución