dc.creatorAgeitos, Paola Elizabet
dc.creatorPieruzzini Cid, Rocío
dc.date2016-08
dc.date2016
dc.date2018-02-23T12:38:11Z
dc.date.accessioned2019-11-21T14:30:29Z
dc.date.available2019-11-21T14:30:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65108
dc.identifierhttp://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/ageitos_pieruzzini_gt_35.pdf
dc.identifierisbn:978-950-34-1383-8
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3041774
dc.descriptionEste trabajo propone recuperar la creación de un Voluntariado de la Facultad de Trabajo Social que surgió desde la experiencia de una murga barrial “Los Remolinos” la cual nació en Punta Lara, en el barrio “El Molino” en el año 2011 con el propósito de generar un espacio de construcción colectiva involucrando diferentes actores (instituciones, niños, adolescentes y vecinos del barrio).Realizando un recorte la mirada estará enfocada en la falta de apropiación de los integrantes de la murga de las herramientas que brinda la educación formal.
dc.descriptionEje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIII Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.titleExperiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino”
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución