dc.creatorYano, Stella Maris
dc.creatorVrubel, Natalia Noemí
dc.creatorBarrios, María Adela
dc.creatorRotela, Stefanía Soledad
dc.creatorRuiz, Yamila Noelí
dc.creatorRamírez, Gabriela Gisel
dc.creatorZabel, Yenhy Karina
dc.date2016-08
dc.date2016
dc.date2018-02-19T14:02:22Z
dc.date.accessioned2019-11-21T14:29:53Z
dc.date.available2019-11-21T14:29:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65004
dc.identifierhttp://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/yano_vrubel_gt_29.pdf
dc.identifierisbn:978-950-34-1383-8
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3041671
dc.descriptionEsta presentación parte de una investigación denominada Las políticas sociales en los grupos y organizaciones sociales del sector rural de la provincia de Misiones: un enfoque de derechos2 (Cod 16H/414 años 2015-2016), es de tipo descriptiva y pretende conocer el impacto de las políticas sociales en grupos y organizaciones sociales del sector rural de Misiones en los últimos diez años, desde un enfoque de derechos. Y en la que se aplica una metodología cualitativa, indagando sobre los orígenes y las transformaciones de grupos y organizaciones sociales del sector rural. De ese modo y orientando la construcción de conocimientos desde la perspectiva de derechos los cuestionamientos giran en torno a: qué políticas sociales son implementadas, quiénes y cómo acompañan a las organizaciones en la lucha por sus reivindicaciones sociales, cuáles son estas, cómo es la participación social en la construcción de ciudadanía, cuáles son sus últimas conquistas sociales. Los objetivos son analizar el impacto de las políticas sociales en los grupos y organizaciones sociales del sector rural de la provincia de Misiones, desde un enfoque de derechos. A partir de los objetivos específicos: Describir y analizar los grupos y las organizaciones del sector rural de la provincia de Misiones que luchan por el reconocimiento de sus derechos. Contextualizar el origen y las transformaciones de los grupos y las organizaciones sociales del sector rural que en los últimos 10 años se visibilizan en las reivindicaciones de sus derechos. Describir y analizar las políticas sociales destinadas e implementadas en los grupos y las organizaciones del sector rural de la provincia de Misiones. Indagar y analizar desde la perspectiva de género la intervención y luchas llevadas adelante por los grupos y organizaciones del sector rural.
dc.descriptionEje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIII Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.titleLas políticas sociales y la lucha por las reivindicaciones sociales de grupos y organizaciones del sector rural de la provincia de Misiones
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución