Objeto de conferencia
Historia intelectual: visitadoras sociales como "narraciones de la transición" : El problema de la invisibilidad de la temporalidad e historicidad de las poblaciones Callampas del Santiago 1952-1959
Autor
Robles Zúñiga, Marcelo Iván
Institución
Resumen
La presente ponencia investigativa es una parte de un largo trabajo de cuatro siglos de historia semántica, iniciada en el Magister en Historia en la Universidad de Santiago, (USACH 2008-2012), continuada en mi actual investigación doctoral en historia (USACH, 2015-2018) titulada: “Santiago, los conceptos y su discursividad: Historia Conceptual y Discursiva en torno al concepto Poblador y Población Santiago 1907-1973”.
Nuestro trabajo inicial en general, se propuso debatir histórica y lingüísticamente, la mutación semántica con la cual los conceptos ‘Poblador y Población’ y toda la red de contra-conceptos urbanos dela experiencia de Santiago, en el cual, se vieron afectados en sus sentidos de significación, desde dos áreas epistemológicas: lo histórico y lo lingüístico. Para esto, se tomaron en cuenta, las bases teóricas y metodológicas de la Historia Intelectual Conceptual Alemana, (Begriffsgeschichte) liderada por Reinhart Koselleck, y de la Corriente Intelectual Británica de la Historia del Discurso Político de Quentin Skinner y John Pocock, adaptadas para el estudio conceptos político-sociales urbanos. Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. Facultad de Trabajo Social