dc.creatorAtencio, Viviana
dc.date2016-08
dc.date2016
dc.date2017-11-09T17:57:06Z
dc.date.accessioned2019-11-21T14:21:17Z
dc.date.available2019-11-21T14:21:17Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63459
dc.identifierhttp://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/atencio_gt_5.pdf
dc.identifierisbn:978-950-34-1383-8
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3040205
dc.descriptionEn el presente trabajo, expone un capitulo de mi tesis de maestría “Padecimiento subjetivo de los Trabajadores Sociales de los centros de salud del Municipio de Florencio Varela.” , se pondrá de manifiesto, las cuestiones que tienen que ver precisamente con la relación que existe entre la vida cotidiana de los Trabajadores Sociales y el padecimiento subjetivo, es decir como estas cuestiones de la practica profesional, impactan en su vida cotidiana.
dc.descriptionEje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIII Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.titleTrabajo social: atravesamientos entre la práctica profesional diaria y la vida cotidiana. Padecimiento subjetivo y vida cotidiana
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución