Objeto de conferencia
Recuerde y compare : La propaganda oficial de la dictadura en la construcción del relato refundacional
Autor
Berlochi, Ezequiel Román
Institución
Resumen
Nuestro trabajo se propone analizar las publicidades oficiales, tanto graficas como audiovisuales, durante los primeros años de la dictadura cívico-militar del “Proceso de Reorganización Nacional” (1976-1980), en lo relativo a la conformación de un relato refundacional, sintetizado en el <i>slogan</i> “Recuerde y compare”. En este sentido, nos detendremos puntualmente en el cómo se fue constituyendo una mediatización del discurso oficial y una defensa de las principales políticas del gobierno dictatorial, con el objetivo de construir consenso y legitimidad mediante la conformación de un relato (re)fundacional.
De esta manera, esperamos dar cuenta de cómo la dictadura construyó un andamiaje retorico e imaginario sobre la realidad del país y lo difundió a la sociedad, utilizando los medios de comunicación de masas. El recurso a fotografías, imágenes, audios y <i>slogans</i> contribuyeron a brindar una imagen de la Argentina que no se condecía con la realidad, al mismo tiempo que se utilizaba para “contrabalancear” la denominada “campaña anti argentina”. Así, las propagandas de la dictadura, se orientaban tanto en el plano interno como el externo, a afianzar su imagen de civilización, de paz, ocultando las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, elaborando para ello una imaginería social y política orientada a reforzar las ideas/valores de orden, disciplina, familia, libertad, etc. Mesa 12: La Dictadura. Memoria, Derechos Humanos y Justicia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación