Objeto de conferencia
Primera experiencia de pasantía pre-universitaria en el curso de Bioquímica y Fitoquímica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP): instancia de integración entre actividades docentes, de extensión y de investigación
Registro en:
isbn:978-950-34-1488-0
Autor
Yordaz, Roxana Mariel
Henning, Cynthia Patricia
Arango, María Cecilia
Viña, Sonia Zulma
Institución
Resumen
En lo que respecta a las políticas tendientes a la promoción de la Universidad en Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), a través del área específica correspondiente a la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, estableció oportunamente determinadas áreas prioritarias, a saber: promoción de la Universidad, extensión universitaria, vinculación tecnológica y articulación institucional (SPU, 2015). Desde la perspectiva de la vinculación tecnológica, la universidad tiende a recuperar un rol clave en el desarrollo, promoviendo la interacción con los sectores productivos, y contribuyendo a la formación de recursos humanos que satisfagan la demanda de empleo calificado en un entorno de sustentabilidad ambiental, social y económica. Dentro de las políticas en el área de educación, ciencia, tecnología e innovación productiva se incluyó la promoción y el estímulo a incrementar el número de egresados de ciertas carreras consideradas prioritarias. Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Proyectos de extensión universitaria: experiencias de prácticas socio-comunitarias en diferentes ámbitos. Secretaría de Asuntos Académicos