dc.creatorDanielli, Santiago
dc.date2016-12
dc.date2016-12
dc.date2017-08-09T14:58:52Z
dc.date.accessioned2019-11-21T14:10:29Z
dc.date.available2019-11-21T14:10:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61520
dc.identifierhttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Danielli.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3038380
dc.descriptionLa crisis de 2001 y luego la crisis financiera global de 2008 tuvo consecuencias en todo el mundo, con diferentes impactos según la región. En Estados Unidos y Europa se optó por el rescate financiero, lo que trajo déficit del sector público, contracción económica y crecimiento del desempleo. En América Latina esto significó una nueva ruptura con el proceso neoliberal iniciado en mediados de la década de los ´70, luego de la crisis del Estado de bienestar. Comienza un proceso de recuperación del Estado y de lo público, a reforzar las políticas sociales de redistribución del ingreso y las políticas laborales para consolidar el empleo. Entendiendo al Estado como un flujo, una trama fluida de relaciones, luchas, conquistas, asedios, seducciones, símbolos, recursos y su gestión monopólica, que a pesar de los mecanismos de dominación, siempre hay quiebres y rupturas que permiten la innovación y el cambio,y utilizando el método de análisis histórico comparativo, se analizaran los convenios colectivos de trabajo, los salarios, mínimo, vital y móvil, y los programas de redistribución de la riqueza Programa Bolsa Familia y la Asignación Universal por Hijo en Brasil y Argentina, lo logrado y los desafíos a futuro.
dc.descriptionMesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleCrisis financiera global y políticas sociales: los casos de Argentina y Brasil
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución