dc.contributorOliva, Andrea A.
dc.creatorRébori, Laura Julieta
dc.date2016-08-25
dc.date2017-06-09
dc.date2017-06-09T11:16:10Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60526
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/60526
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad contribuir al conocimiento que hace a la particularidad del Trabajo Social a través de un análisis sobre las categorías que enuncian a las personas destinatarias de las políticas públicas. Para su desarrollo se indagó sobre las modalidades de enunciar que se hayan presentes en el ejercicio profesional así como también, sobre las implicancias teóricas, ético políticas y táctico operativas que poseen las categorías que se utilizan en los diferentes ámbitos de inserción socio ocupacional de los/as trabajadores/as sociales.
dc.descriptionO presente trabalho tem por finalidade contribuir ao conhecimento da particularidade do Trabalho Social através duma análise das categorias estabelecidas para os destinatários das políticas públicas. Para seu desenvolvimento foram investigadas as modalidades de enunciar presente na prática profissional e sobre as implicações teóricas, ético políticas y tático operacionais que tem as categorias nos campos da inserção sócio-profissional.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectLenguaje
dc.subjectPráctica Profesional
dc.titleTrabajo social y lenguaje: particularidades del ejercicio profesional
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución