dc.creatorRausky, María Eugenia
dc.date2009
dc.date2017-05-16T16:21:30Z
dc.date.accessioned2019-11-21T14:03:26Z
dc.date.available2019-11-21T14:03:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60167
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4525/pr.4525.pdf
dc.identifierissn:1669-9084
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3037175
dc.descriptionEste artículo sistematiza los principales aportes sobre el estudio y la comprensión del fenómeno del trabajo infantil en la Argentina que se han realizado desde el campo académico. Se centra fundamentalmente en el reconocimiento de las dimensiones analíticas y de las variables utilizadas por las principales tradiciones de las ciencias sociales –como la economía, la psicología, la sociología y la antropología– en el contexto de los últimos años para explicar la génesis y las características de dicho fenómeno.
dc.descriptionThis article orders in a systemic frame the main academic contributions made on the study and understanding of children work in Argentina. Its main focus is to recognize the analytical dimensions and the variables used to explain the origin and features of the subject that the most important traditions in social sciences –such us psychology, sociology and anthropology– followed in the context of these current years.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format177-200
dc.languagees
dc.relationRevista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo
dc.relationno. 5
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.titlePerspectivas sobre el trabajo infantil en la Argentina: un análisis de las investigaciones desarrolladas en el campo de las Ciencias Sociales
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución