dc.creatorTavernini, Emiliano
dc.date2016-10
dc.date2017-04-10T11:50:45Z
dc.date.accessioned2019-11-21T13:59:56Z
dc.date.available2019-11-21T13:59:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59534
dc.identifierissn:1853-3701
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3036582
dc.descriptionLa colección Los Detectives Salvajes fue creada en 2007 y reúne a poetas desaparecidos, asesinados durante el terrorismo de Estado de la última dictadura militar argentina o en la etapa previa, bajo el accionar de la Triple A; así también como a sus hijos. En esta operación cultural se ponen en escena los diálogos entre las obras monumentarias, recuperadas del olvido por los editores, insertas en un campo cultural diferente, y las nuevas voces de la poesía. Por otra parte, los debates que se generan a partir de las publicaciones de la editorial pueden interpretarse desde la perspectiva de Alain Badiou (2005): ¿es urgente representar a las víctimas o ser fiel a los acontecimientos en los que esas víctimas se pronuncian?, pregunta que atravesaría e interpelaría a cada uno de los poetas “hijos” de la colección. En las manifestaciones artísticas de hijos de desaparecidos, se efectúen éstas en soporte fotográfico, cinematográfico o narrativo, es habitual un procedimiento de composición que tiende a visibilizar procesos a través de los cuales se produce un diálogo necesario que implica la recuperación o restitución de la imagen o la voz de los padres, pero que simultáneamente pone de manifiesto una brecha que los distancia política, estética y generacionalmente. Me interesa analizar de qué modo se desarrollan estos procesos en la colección de poesía Los Detectives Salvajes y en un caso particular del catálogo que condensa en varios puntos la singularidad de la poesía de los “hijos”, el poemario ylumynarya de Julián Axat, director junto con Juan Aiub de la colección de la editorial platense Libros de la Talita Dorada.
dc.descriptionCuaderno vinculado al vol. 7, no. 13
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format40-52
dc.languagees
dc.relationCuadernos de Aletheia
dc.relationno. 02
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.subjectHistoria
dc.titleProcesos de recuperación y negación de la voz filial en las poéticas de hijos de desaparecidos : La colección de poesía Los Detectives Salvajes
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución