dc.creatorReca, Alejandra
dc.creatorReppetti, J.
dc.creatorMartínez, N.
dc.creatorDamiano, A. E.
dc.date2015-12
dc.date2017-03-23T12:15:47Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59239
dc.identifierhttp://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201512/Participacion_de_las_aqps_en_la_migracion_e_invasion_de_celulas.pdf
dc.identifierhttp://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201512/posters/p_Participacion_de_las_aqps_en_la_migracion_e_invasion_de_celulas_del_citotrofoblasto_humano.pdf
dc.identifierissn:0325-5611
dc.descriptionLas acuaporinas se encuentran expresadas en la placenta y en las membranas fetales donde modulan el transporte de agua, sin embargo nuevos roles para estos canales han surgido recientemente, destacándose su participación en fenómenos de migración celular. El establecimiento de la placenta requiere que las células del citotrofoblasto adquieran un fenotipo invasivo que les permita invadir y remodelar la vasculatura uterina para asegurar un apropiado flujo sanguíneo e intercambio fetoplacentario. Una invasión desregulada puede desencadenar patologías placentarias tales como restricción del crecimiento intrauterino y preeclampsia.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCiencias Médicas
dc.subjectAcuaporinas
dc.subjectTrofoblastos
dc.titleParticipacion de las aqps en la migración e invasión de células del citotrofoblasto humano
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución