dc.contributorGiandini, Roxana Silvia
dc.creatorTorres, Tamara
dc.date2016-10
dc.date2016
dc.date2017-03-16T16:41:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59101
dc.descriptionHoy en día, luego de más de una década en la cual la ingeniería de software ha evolucionado, las metodologías Agiles no sólo proporcionan beneficios, sino que también se ha convertido es un ‘MUST’ para las empresas exitosas, ya que han demostrados ser efectivas. Dentro del variado conjunto de metodologías, BDD nació originalmente con la intención de cambiar la palabra test por should, haciendo foco en lo verdaderamente importante del software: su comportamiento. Para lograrlo es que su principal pilar es la premisa: “Utilizar ejemplos que nos permitan describir comportamiento”. Teniendo en cuenta la evolución que ha tenido BDD en los últimos 10 años así como también sus orígenes, buscamos en esta tesina mejorar el proceso de desarrollo de software a partir de la implementación de una guía practica basada en BDD para un desarrollo semi-ágil. Para lograrlo realizamos una simulación de modo tal de determinar la utilidad de dicha guía.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectmetodologías ágiles
dc.subjectSystems development
dc.subjectBDD (Behavoir Driven Development)
dc.subjectMethodologies
dc.subjectdesarrollo semi-ágil
dc.subjectautomatización de pruebas
dc.titleAnálisis y adaptación de BDD en un desarrollo semi-ágil: un caso de estudio
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución