dc.contributorDíaz, Francisco Javier
dc.creatorFigari, Mauro Albano
dc.date2016-09
dc.date2016
dc.date2017-03-13T14:39:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59024
dc.descriptionLa demanda social a la escuela es cada vez mayor, y en la actualidad se depositan en cada una de estas instituciones muchas expectativas y necesidades de la comunidad, donde se reflejan las violencias sociales y problemas de la primera institución de todo niño o niña, que es la familia. Por lo tanto, es imperante proporcionar herramientas que colaboren con los docentes y equipo de orientación escolar en la formación básica de la conciencia social y ética, que permita visualizar las violencias que suceden entre los alumnos/as y contribuya a su prevención. Recrear es la red social propuesta en esta tesina de grado y que surge como respuesta a las necesidades planteadas. Es una herramienta psicopedagógica cercana al universo de los niños y niñas de escuelas primarias donde los mismos, se expresan y conectan con los demás compañeros del aula. Ofrece al equipo de orientación escolar y docentes la observación de situaciones de conflicto entre alumnos/as y permite una interacción digital dentro y fuera de la institución.
dc.descriptionTesis dirigido por los licenciados Francisco Javier Díaz y Claudia Queiruga.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectbullying
dc.subjectred social
dc.subjectacoso escolar
dc.subjectredes sociales
dc.subjectviolencia escolar
dc.subjectherramienta psicopedagógica
dc.subjectTICs
dc.subjectludificación
dc.subjectSymfony2
dc.subjectBootstrap3
dc.titleRecrear: la red social que realiza aportes a la problemática del acoso escolar
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución