dc.date.accessioned2019-06-05T17:21:20Z
dc.date.available2019-06-05T17:21:20Z
dc.date.created2019-06-05T17:21:20Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifierAguirre Rojas, C.A. (2009). Planeta Tierra: los movimientos antisistémicos hoy. Revista de ciencias sociales, 1(16), 53-83.
dc.identifier0328-2643 (impresa)
dc.identifier2347-1050 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1214
dc.description.abstractEste ensayo intenta caracterizar los nuevos movimientos antisistémicos, es decir, los movimientos anticapitalistas y radicales que se desarrollaron en el mundo después de la revolución cultural mundial de 1968. Se analizan algunos de los rasgos principales de estos movimientos en general, se caracterizan particularmente los movimientos antisistémicos de América Latina y se presenta una hipótesis respecto del significado del neozapatismo mexicano en el marco de los movimientos antisistémicos de América Latina y del mundo.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales
dc.subjectMovimiento social
dc.subjectConflictos sociales
dc.subjectConflictos políticos
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectMéxico
dc.subjectSocial movement
dc.subjectSocial conflicts
dc.subjectPolitical conflicts
dc.subjectLatin America
dc.subjectMexico
dc.subjectMovimento social
dc.subjectConflitos sociais
dc.subjectConflitos políticos
dc.titlePlaneta Tierra : los movimientos antisistémicos hoy
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución