dc.date.accessioned2017-09-27T15:33:43Z
dc.date.available2017-09-27T15:33:43Z
dc.date.created2017-09-27T15:33:43Z
dc.date.issued2006-12
dc.identifierFressoli, M., Lalouf, A., González Korzeniewski, M. (2006). Mapas o pinboards. Re-construyendo la realidad en un espacio sin coordenadas preestablecidas: una entrevista con John Law. Redes, 12(24), 91-113.
dc.identifier0328-3186 (impresa)
dc.identifier1851-7072 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/620
dc.description.abstractComo introducción a la entrevista, en este artículo presentamos un repaso de la trayectoria académica de John Law, poniendo énfasis en algunos de los conceptos más relevantes de su producción. Nos interesa, en particular, describir los cambios en su enfoque teórico, las razones que lo motivaron y las soluciones que propuso. Por último, se incluye una bibliografía seleccionada de las obras de Law.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceRedes
dc.subjectSociología de la ciencia
dc.subjectCiencias sociales y humanidades
dc.subjectMetodología de la investigación
dc.subjectParadigmas
dc.subjectEstudios sociales de la ciencia
dc.subjectEstudios sociales de la tecnología
dc.subjectSociology of science
dc.subjectHuman and social sciences
dc.subjectResearch methods
dc.subjectParadigms
dc.subjectSocial studies of science and technology
dc.subjectSociologia da ciência
dc.subjectCiências sociais e humanas
dc.subjectMétodos de pesquisa
dc.subjectEstudos sociais da ciência
dc.subjectEstudos sociais da tecnologia
dc.subjectLaw, John, 1946-
dc.titleMapas o pinboards. Re-construyendo la realidad en un espacio sin coordenadas preestablecidas : una entrevista con John Law
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución