dc.date.accessioned2018-01-23T14:39:08Z
dc.date.available2018-01-23T14:39:08Z
dc.date.created2018-01-23T14:39:08Z
dc.date.issued2016-09-19
dc.identifierPaz, G. M. (septiembre, 2016). Políticas Públicas de Inclusión Social, formación ético-política de la comunidad UNQ y Educación en Derechos Humanos.​ Una mirada desde el programa Conectar Igualdad. Ponencia presentada en III Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/737
dc.description.abstractEste trabajo plantea el impacto que tiene la implementación de políticas de inclusión social en la construcción de aprendizajes ético políticos, de formación ciudadana y de educación en derechos humanos. Es un proyecto de investigación que, en su primera instancia antes del trabajo en territorio, se plantea comprender el origen y el porqué de las políticas de inclusión a través del planteo de preguntas clave que funcionan como ejes vertebradores de la investigación: ¿qué entendemos por política?, ¿qué Estado y qué política?, ¿qué entendemos por política pública? Y ¿qué entendemos por política pública de inclusión social? Las respuestas a los interrogantes se enmarcan desde la perspectiva de autores referentes en la temática tales como Parsons, Drom, Bobbio, Milcher e Ivanov. Además, plantea la responsabilidad del Estado en la protección de los derechos humanos, en general, y del derecho a una educación de calidad que reduzca la brecha digital y el acceso a la información, en particular. A modo de cierre se exponen la fundamentación, implementación y alcances del programa ​Conectar Igualdad, como respuesta del Estado hacia la demanda de la sociedad de inclusión social en materia digital, y se esbozan interrogantes que, sumados al trabajo de campo como etapa subsiguiente, suscitan reflexiones e interpelaciones: ¿a qué sujeto o colectivo social beneficia el programa?, ¿qué condiciones de igualdad de oportunidades en materia de derechos se ven disminuidas ante una posible discontinuidad del programa?
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceJornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
dc.subjectÉtica
dc.subjectPolítica
dc.subjectInclusión social
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectEthics
dc.subjectPolitics
dc.subjectSocial inclusion
dc.subjectHuman rights
dc.subjectEducation
dc.subjectInclusão social
dc.subjectDireitos humanos
dc.subjectEducação
dc.titlePolíticas públicas de inclusión social, formación ético-política de la comunidad UNQ y educación en derechos humanos. Una mirada desde el programa Conectar Igualdad
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución