dc.date.accessioned2017-05-11T16:47:15Z
dc.date.available2017-05-11T16:47:15Z
dc.date.created2017-05-11T16:47:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifierGobato, F. (2014). La escritura secundaria : oralidad, grafía y digitalización en la interacción contemporánea. Bernal, Argentina : Unidad de Publicaciones, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.identifier978-987-558-298-9
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/282
dc.description.abstractEste trabajo hace foco sobre un conjunto de procesos socio-culturales relacionados con los medios y las tecnologías de la comunicación. Con el propósito de construir un enfoque teórico que permita su indagación sociológica, se abordan y capturan una serie de tramas, dislocaciones, reformulaciones y acentuaciones que tienen lugar en los procesos comunicativos de construcción de los mundos sociales. Se trata de explorar y describir un recorte problemático de la experiencia contemporánea donde la interacción social emerge mediada por las computadoras personales, las redes que las interconectan, los teléfonos celulares, los múltiples tipos funcionales de dispositivos móviles, entre muchas otras disposiciones técnicas.
dc.publisherUnidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.relationInvestigación;
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectComunicación
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectEscritura
dc.subjectComunicación digital
dc.subjectCommunication
dc.subjectInformation technology
dc.subjectWriting
dc.subjectDigital communication
dc.subjectComunicação
dc.subjectTecnologia da informação
dc.subjectEscrita
dc.subjectComunicação digital
dc.titleLa escritura secundaria : oralidad, grafía y digitalización en la interacción contemporánea
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución