dc.contributorTemprana, Facundo
dc.contributorGlikmann, Graciela
dc.contributorMandile, Marcelo G.
dc.contributorLewezuk, Lorena.
dc.creatorCastello, Alejandro
dc.creatorArgüelles, Marcelo
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-06-06T21:09:03Z
dc.date.available2019-06-06T21:09:03Z
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/958
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3004299
dc.descriptionCastello, A. (Dir.) (2019). Determinación de la relevancia de muestras de efluentes cloacales en estudios epidemiológicos y evolutivos de los rotavirus humanos. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.
dc.descriptionLos rotavirus del grupo A (RVA) son la causa individual más frecuente de diarrea severa en niños pequeños y por esta razón desde hace casi 30 años se ha dado énfasis a los desarrollos de vacunas. Dos nuevas vacunas a virus vivo atenuado han sido licenciadas desde 2006 en diversos países pero persisten dudas acerca de su efectividad en el marco epidemiológico y sanitario de regiones subdesarrolladas. La vigilancia de serotipos en muestras de diarrea constituye la información básica para estudios epidemiológicos y para intentar comprender la evolución de estos agentes. El estudio de los virus en aguas residuales tiene potencialidades únicas aún no completamente establecidas como su utilidad con fines epidemiológicos y el aporte de información sobre circulación de cepas asociadas a infecciones asintomáticas y cepas vacunales. La presente propuesta se enmarca en líneas de investigación desarrolladas en el LIV, algunos de cuyos objetivos más generales son: - Vigilancia epidemiológica a través del estudio de las fluctuaciones temporales de los serotipos de RVA humanos y caracterización de cepas comunes y emergentes en muestras clínicas. - Estudios evolutivos a través del establecimiento de relaciones filogenéticas que sustenten hipótesis sobre la evolución de los RVA. - Incrementar el rango de estudio de cepas circulantes, tanto humanas como animales, estudiando muestras ambientales. - Búsqueda de cepas vacunales en aguas residuales para establecer la presencia, magnitud de su circulación y eventuales derivados (mutaciones puntuales, recombinaciones o reasociación de segmentos). - Puesta a punto de metodologías estándar y/o novedosas para el estudio de virus en aguas. El presente proyecto apunta a determinar la relevancia de las muestras de agua residual como reflejo de la situación epidemiológica de una población y su utilidad para estudios evolutivos del RVA. Con este fin se estudiarán, en forma paralela, muestras cloacales y clínicas durante al menos dos temporadas para determinar correlaciones cuantitativas (concentración en equivalentes de genomas/ml en cloacal vs. incidencia de diarreas) y cualitativas (diversidad de genotipos e identidad de secuencias) entre el muestreo ambiental y clínico. Además, se aislarán cepas ambientales no asociadas a casos clínicos por su interés en estudios evolutivos y como candidatos vacunales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationUNQ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRotavirus A
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectDiarrea
dc.subjectVacunas
dc.subjectGenotipo
dc.subjectSerotipos
dc.subjectEpidemiología viral
dc.subjectWaste waters
dc.subjectDiarrhea
dc.subjectVaccines
dc.subjectGenotype
dc.subjectSerotypes
dc.subjectRotavírus A
dc.subjectAguas residuais
dc.subjectDiarreia
dc.subjectVacinas
dc.subjectGenótipo
dc.subjectEpidemiologia viral
dc.titleDeterminación de la relevancia de muestras de efluentes cloacales en estudios epidemiológicos y evolutivos de los rotavirus humanos
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución